
Además de la ventaja para los habitantes de Buenos Aires que podrán movilizarse en un medio sano, ecológico, sostenible y económico, los turistas tendrán la posibilidad de disfrutar la ciudad de una nueva forma. Con vías exclusivas y la chance de tomarse todo el tiempo necesario para disfrutar el paisaje y, al mismo tiempo, hacer ejercicio. Poder conocer áreas más grandes de la cuidad y no depender del idioma para circular, ni estar atado a los tiempos del transporte público.
Las nuevas vías conectarán desde Plaza Italia (en Palermo) hasta las tres principales estaciones de conexión con transporte público (Once, Retiro y Constitución), por calles secundarias y aledañas. Serán carriles de 2 manos con 3 metros de ancho, según los estándares internacionales. Las bicisendas turísticas se verán primero en los barrios del sur, uniendo San Telmo y La Boca.
En Buenos Aires hay variadas opciones de tours a realizar en bicicleta. Casas que alquilan este medio de transporte y coordinan visitas guiadas o facilitan mapas con recorridos preparados según el interés de cada uno. Sumado a esto, una opción interesante es la de “Bambú Bicicletas” (www.bambucicleta.com.ar), que permite además subirse en el modelo de moda. Construidas con caña de bambú, un material resistente y ecológico, las bicicletas de bambú están haciendo furor alrededor del mundo. Son livianas, resistentes y originales.
No comments:
Post a Comment